Mapa topográfico Alfara del Patriarca
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Alfara del Patriarca
El término municipal de 2 km² está situado en la Huerta de Valencia. Por ello los accidentes geográficos son mínimos siendo todo él prácticamente plano estando situado el casco urbano a una altitud de 35 m. La única excepción es el barranco del Carraixet que atraviesa el término municipal de norte a sur a escasa distancia del casco urbano. A pesar de que normalmente se encuentra seco el gran tamaño de su cuenca provoca que sean frecuentes los desbordamientos cuando se producen episodios de gota fría en otoño. También es destacable que el término municipal se encuentra surcado por la Acequia Real de Moncada.
Acerca de este mapa
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Vinalesa
El término municipal, de 1,5 km², está situado en la Huerta de Valencia, a la izquierda del barranco del Carraixet. Todo el término, a excepción de dicho barranco, es prácticamente plano, con una altitud media de 14 m s. n. m. Está, además, atravesado en su parte norte por la acequia de Moncada, que…
Altitud media: 21 m
Picasent
El municipio se halla en un lugar de transición entre la llanura litoral de La Albufera y las sierras interiores del oeste. Las montañas tienen un perfil suavizado, donde se alternan las llanuras con las colinas que nunca llegan a sobrepasar los 300 metros de altura. Además, cruza el territorio el canal…
Altitud media: 62 m
Carlet
Su término tiene una superficie llana en su mayor parte, al encontrarse en la vega del río Magro. Por el oeste penetran las estribaciones de la loma de Matamon, que supera los 300 metros de altura. El río Magro, de escaso caudal, pero de grandes avenidas en épocas lluviosas antes de la construcción del…
Altitud media: 66 m
Alicante
El término municipal tiene 201,27 km² de superficie y destacan como máxima elevación los 1209 m del Cabezón de Oro, en un exclave del municipio situado al norte entre Relleu, Busot y Aguas de Busot. También hay sierras de menor altura como la Sierra de las Águilas, al oeste, en el límite con…
Altitud media: 143 m
Castellón de la Plana
La rambla de la Viuda es el principal recurso hídrico de Castellón, recorre media provincia de forma paralela a la costa, sobre ella se sitúa el embalse de María Cristina y en ella desaguan todas las corrientes de agua del noroeste al suroeste del término. Su gran capacidad le ha permitido construir su…
Altitud media: 216 m
Requena
El relieve se caracteriza por la prolongación de la meseta castellana en el interior de la provincia de Valencia, una llanura con algunas sierras pertenecientes a la cordillera del sistema Ibérico que las separan de las comarcas adyacentes. El límite suroccidental lo marca el río Cabriel con profundas…
Altitud media: 696 m
Urbanización Doña Pepa
España > Comunidad Valenciana > La Vega Baja del Segura > Rojales
Altitud media: 24 m