Geolocalizar

Mapa topográfico Belice

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Belice

El clima local es tropical y normalmente muy cálido y húmedo, aunque hay variaciones significativas en los patrones del clima por región. Las temperaturas varían según la elevación, proximidad a la costa, y los efectos moderadores de los vientos alisios del noreste fuera del Caribe. Las temperaturas medias en las regiones costeras oscilan desde los 24 °C en enero a los 27 °C en julio. Las temperaturas son ligeramente más altas hacia el interior, excepto en las mesetas altas del sur, tales como el Mountain Pine Ridge, donde el clima es notablemente más frío. En general, las estaciones están marcadas más por las diferencias de humedad y precipitación que por las de temperatura.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Belice, altitud, relieve.

Lugar: Belice (15.88573 -89.22759 18.49591 -87.27650)

Altitud media: 125 m

Altitud mínima: -3 m

Altitud máxima: 1.038 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Tarija

Bolivia > Tarija > Provincia Cercado

Su clima es templado, con una temperatura promedio de 20 °C, aunque cada estación es muy marcada. Durante los inviernos (especialmente durante el mes de julio) la temperatura suele descender por debajo de los 9 °C, llegando a disminuciones térmicas inusuales para la latitud y altitud (la zona es, en los…

Altitud media: 2.206 m

Paihual

Perú > La Libertad > Agallpampa

Altitud media: 3.576 m

Achocalla

Bolivia > La Paz > Achocalla

Altitud media: 3.871 m

El Alto

Bolivia > LPZ > El Alto

Altitud media: 4.027 m

Colcapirhua

Bolivia > Cochabamba > Quillacollo

Colcapirhua se encuentra en la provincia de Quillacollo en el suroeste del departamento de Cochabamba, en la parte central de Bolivia. Limita al este con el municipio de Cochabamba en la provincia de Cercado, al oeste con el municipio de Quillacollo, al norte con el municipio de Tiquipaya y al sur con el…

Altitud media: 3.140 m

Santa Cruz de la Sierra

Bolivia > Santa Cruz > Provincia Andrés Ibáñez

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra está situada en la margen derecha del río Piraí, el cual avanza hacia el norte para desembocar en el río Grande o Guapay, parte de la cuenca amazónica. Tiene una altitud media sobre el nivel del mar de 416 m. La ciudad está en una divisoria de aguas. Hacia el oeste…

Altitud media: 409 m

Berisso

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 6 m

Colonia Santa Rosa

Argentina > Salta

Altitud media: 346 m

Santa Rosa

Argentina > Salta

Altitud media: 218 m

Avircato

Bolivia > La Paz > Pedro Domingo Murillo

Altitud media: 2.980 m

La Paz

Bolivia > La Paz > Pedro Domingo Murillo > La Paz

Ubicada en el oeste de Bolivia, a 68 km al sureste del lago Titicaca, La Paz está situada en un cañón creado por el río Choqueyapu y está rodeada por las altas montañas del altiplano, entre ellas el nevado Illimani, cuya silueta ha sido un emblema importante de la ciudad desde su fundación.​​ A una…

Altitud media: 4.087 m

Rio Piraí

Brasil > Santa Catarina > Joinville

Altitud media: 20 m

Challapampa

Perú > Puno > Juli

Altitud media: 3.869 m

Machacamarca

Bolivia > La Paz > Provincia Los Andes

Altitud media: 3.898 m

Monte Ararat

Turquía > Iğdır Merkez

Altitud media: 4.582 m

Las Fraguas

México > Aguascalientes > Asientos

Altitud media: 2.085 m

Patacamaya

Bolivia > La Paz > Patacamaya

Patacamaya se encuentra a una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a distancia, Patacamaya se encuentra a 98 km de La Paz, la capital departamental, y a 131 km de Oruro. La capital del municipio forma parte de la Ruta Nacional 1 de Bolivia, que es doble vía.

Altitud media: 3.799 m

O Chao

España > Castilla y León > El Bierzo > Balboa

Altitud media: 992 m

Patamanta

Bolivia > La Paz > Provincia Los Andes

Altitud media: 3.970 m

Coroico

Bolivia > La Paz > Provincia Nor Yungas > Municipio Coroico

Está insertado en lo que se denomina Yungas, que según el mapa fisiográfico de Bolivia hace referencia a una región montañosa localizada entre 3.000 y 600 metros de altitud, siendo su característica principal la presencia de cuencas muy profundas y montañas de gran elevación con declives fuertemente…

Altitud media: 1.486 m

Rosario del Yata

Bolivia > Beni > Guayaramerín

Altitud media: 124 m

Yurac Sayari

Bolivia > Cochabamba > Arque > Municipio Arque

Altitud media: 3.932 m

Asuán

Egipto > Asuán

Altitud media: 184 m

Mochal

Perú > La Libertad > Poroto

Altitud media: 629 m

Río Yata

Bolivia > Beni > Guayaramerín

Altitud media: 118 m

Los Angeles

Perú > Moquegua > Moquegua

Altitud media: 1.620 m

Parotani

Bolivia > Cochabamba > Quillacollo

Parotani es una localidad rural de Bolivia, ubicada en el municipio de Sipe Sipe de la provincia de Quillacollo en el departamento de Cochabamba. La localidad está a una altitud de 2.490 m s. n. m. en una cuenca a la derecha, margen occidental del río Rocha, cabecera principal del río Grande.

Altitud media: 2.543 m

Santa Ana

Bolivia > Beni > Yacuma > Santa Ana del Yacuma

Altitud media: 142 m

Arbieto Cochabamba

Bolivia > Cochabamba > Cercado

Altitud media: 2.757 m

Chonchocoro

Bolivia > La Paz > Ingavi > Viacha

Altitud media: 3.890 m

Llachon

Perú > Puno > Capachica

Altitud media: 3.885 m

Chochís

Bolivia > Santa Cruz > Chiquitos > Roboré

Altitud media: 477 m

La Paz

Filipinas > Samar > San Jorge

Altitud media: 20 m

Chicaloma

Bolivia > La Paz > Provincia Sud Yungas > Municipio Irupana

El pueblo está a una altitud de 1.677 msnm, a 1 km en línea recta al oeste del río Puri, que luego desemboca en el río Solacama.

Altitud media: 1.540 m

Mairana

Bolivia > Santa Cruz > Provincia Florida > Municipio Mairana

El municipio tiene una población de 10.177 habitantes (según el Censo 2012), su topografía está formada por un conjunto de paisajes montañosos, valles, llanuras y terrazas aluviales, colinas irregulares de pendientes suaves, moderadas y escarpadas. Tiene una temperatura media de 20 °C y se encuentra a…

Altitud media: 1.496 m

Manisa

Turquía > Şehzadeler

Manisa es una ciudad muy visitada, especialmente durante las fiestas de marzo y septiembre, además del parque nacional del monte Sípilo. Además, muchos turistas la utilizan como punto de salida para visitar otros lugares como Sardes y Alaşehir (la antigua Filadelfia). Su cercanía a Esmirna influye…

Altitud media: 253 m

Alto de las Rosas

Colombia > Granada

Altitud media: 2.751 m

San Francisco

Perú > Cusco

Altitud media: 2.510 m

Provincia Sud Chichas

Bolivia > Potosí

Altitud media: 3.783 m

Buen Retito

Bolivia > Beni > Riberalta

Altitud media: 158 m

Aluva

India > Kerala > Aluva

Altitud media: 11 m

Comarapa

Bolivia > Santa Cruz > Provincia Manuel M. Caballero > Municipio Comarapa

Se caracteriza por su topografía variada que comprende tres regiones, desde la alta serranía húmeda de la Siberia, los valles rodeados de montañas, y parte de las llanuras amazónicas. Pueblo tradicional de valle con sus características propias de la región.

Altitud media: 1.888 m

Agiabampo

México > Sonora > Navojoa

Altitud media: 67 m

Lima

Perú > Lima

Solo muy pocas veces ha llovido intensamente en la ciudad. El fenómeno de la lluvia se da especialmente en los distritos con mayor altitud como en Lurigancho-Chosica.​ Durante este siglo XXI, una de las lluvias más fuertes que hubo en la ciudad fue soportada por los distritos de Cieneguilla, Pachacámac,…

Altitud media: 202 m

Trinidad

Bolivia > El Beni > Trinidad

Altitud media: 151 m

Bautista Saavedra B

Bolivia > La Paz > Caranavi > Caranavi

Altitud media: 859 m

Cerro San Cristóbal

Chile > Región Metropolitana de Santiago > Provincia de Santiago

El cerro San Cristóbal está ubicado en Santiago, Chile. Con una altitud de 880 m s. n. m. y una prominencia de 280 m, es el cuarto punto más alto de la ciudad, superado por los cerros Manquehue, Lo Aguirre​ y Renca.​ El cerro se encuentra entre las comunas de Providencia y Recoleta, y tiene a sus pies…

Altitud media: 615 m